Don gil de las calzas verdes

Siglo de oro trans.

Don Gil de las calzas verdes, considerada una de las obras más logradas del teatro barroco español por la calidad de su trama, es esencialmente una comedia de enredos sobre el deseo equivocado y en qué medida ese deseo se corresponde al cuerpo. Fue estrenada en 1615, en un siglo decisivo filosóficamente; las preguntas que la cultura se hizo sobre la condición del alma y del cuerpo se reversionan en este Siglo de Oro trans, que interroga al género de mil modos distintos.

La versión acerca el verso barroco al español porteño,pero mantiene intacta la sátira sexual y los planteos filosóficos y metafísicos de Tirso de Molina. La puesta en escena aborda el texto desde la tradición barroca, con su alucinante desparpajo para tocar temas que aun hoy son modernos: la identidad y el cuerpo frente a la demoledora acción del deseo.