Dido y Eneas

A diez años de la creación de nuestro colectivo, Ópera Periférica presenta un montaje de la ópera Dido y Eneas de Purcell atravesado por la situación de emergencia en la que se encuentran la cultura y las artes.
En esta puesta en escena con orquesta, solistas, coro, composición electroacústica de Macarena Aguilar Taub (MAQ) y cartas de Marina De Caro, el material barroco fuga hacia una utopía: el mito del fundador de Roma y la reina de Cartago
se subvierte y se expande fuera del teatro en un diálogo con el espacio público y el edificio del Congreso de la Nación.
Esta “Ópera de Emergencia“ se ensayó con los alrededores vallados y colmados de policías armados con escudos y gas pimienta. En estos tiempos de desasosiego para las artes, la cultura, la salud, lxs viejxs, lxs discapacitadxs, lxs estudiantes y las disidencias, Ópera Periférica trabaja en un proyecto de sitio específico para el Teatro Empire: una sala emblemática de la Ciudad de Buenos Aires ubicada a unos metros del Congreso de la Nación.
El montaje de la obra- a telón cerrado- dialoga con los murales de la sala y crea una profusión de centros escénicos que desbordan hacia el hall del teatro, la calle y el espacio público. Los personajes de la ópera se encuentran duplicados y, a
veces, triplicados como una forma de investigación de la contigüidad de los cuerpos y las voces de lxs artistas y como una invitación a pensar nuestra capacidad de empatía.
En la Eneida de Virgilio leemos que Dido fue una de las primeras geómetras de la historia. Jarvas, rey de las costas del norte de África, le había regalado una piel de buey y le había prometido cederle tanta cantidad de tierra como pudiera
medirse con la piel del animal. Dido la cortó en tiras muy finas y obtuvo una porción considerable. Ese territorio próspero obtenido por su astucia resulta, en este contexto, una utopía
Al término de cada función proponemos revisitar el gesto de Dido y caminar hasta el Congreso acompañadxs de un coro y de lxs artistxs del proyecto. Con la ayuda de un hilo vamos a medir colectivamente el perímetro del edificio para repudiar el contexto de violencia que atravesamos, con la intención de reconstruir la tierra que se ha destruido y pensar otros futuros posibles

Ficha técnico artística

Dramaturgia:
Pablo Foladori
Texto:
Cynthia Edul

Cartas: Marina De Caro

Traducción: Yamila Transtenvot

Intérpretes:
Nube, Rica, Martín Aletta, Mayara Annanda Samarine Nunes Da Silva, Luchi De Gyldenfeldt, Pablo Foladori, Nicolás Foresti, Kospi Huilen Bersano, Ana Lignelli, Ariel Osiris, Pablo Pintos, Carolina Schneiter Hidalgo, Carolina Shneiter Hidalgo, Jorge Thefs, Cintia Verna, Matías Vértiz, Patricia Villanova
Pianista De Ensayo:
Dante Piang
Coros:
Mayara Annanda Samarine Nunes Da Silva, Fernando Borrás, Victoria Lombardero Có, Andrés Medus, Dante Piang, Alexis Ruiz, Lera Sonzogni Aldao, Federico Trillo, Azul Wansidler
Vestuario:
Marina De Caro, Teresa Giarcovich
Diseño de luces:
Matías Sendón
Fotografía:
Leni, Estrella Herrera
Arte:
Marina De Caro
Dibujos:
Leni
Diseño gráfico:
Leandro Ibarra
Asistencia De Producción:
Santiago Demarco
Prensa:
Prensópolis
Preparador Vocal:
Juana Torres Varela
Producción:
Ernesto Goya, Stella Heredia Goya, Cesar Mathus
Curaduria:
Catalina Lescano, Cesar Mathus
Ensamble:
Macarena Aguilar Tau, Federico Berthet, Ariadna Bruschini, Evar Cativiela, José David Pachón, Mariana Ferrer, Yamila Lara Ghio, Ramiro Lautaro Juárez, Julieta Lerman, Cecilia Mercedes Zarate, Félix Valentín Nieto Martínez, Belen Reggiani, Cecilia Simone, Juana Varela, Aldana Zucarelli
Dirección musical:
Mariana Ferrer
Dirección de coros:
Nati Iñón, Alexis Ruiz
Dirección Escénica:
Gerardo Cardozo, Pablo Foladori
Director asistente:
Marlon Ze
Dirección general:
Pablo Foladori
Composición Musical:
Macarena Aguilar Taub

Seguilos en Redes:

@operaperiferica

operaperiferica.com.ar

Seguinos en Redes:

Instagram:

@teatroempire

Boletería: Hipólito Yrigoyen 1934 CABA, atención Miércoles, Jueves y Viernes de 17 a 21hs

Ficha técnico artística
Autoría:
Pablo Foladori
Traducción:
Yamila Transtenvot
Intérpretes:
Nube, Rica, Martín Aletta, Mayara Annanda Samarine Nunes Da Silva, Luchi De Gyldenfeldt, Pablo Foladori, Nicolás Foresti, Kospi Huilen Bersano, Ana Lignelli, Ariel Osiris, Pablo Pintos, Carolina Schneiter Hidalgo, Carolina Shneiter Hidalgo, Jorge Thefs, Cintia Verna, Matías Vértiz, Sebastian Villalba, Patricia Villanova
Pianista De Ensayo:
Dante Piang
Coros:
Mayara Annanda Samarine Nunes Da Silva, Fernando Borrás, Victoria Lombardero Có, Andrés Medus, Dante Piang, Alexis Ruiz, Lera Sonzogni Aldao, Federico Trillo, Azul Wansidler
Vestuario:
Marina De Caro, Teresa Giarcovich
Diseño de luces:
Matías Sendón
Fotografía:
Leni, Estrella Herrera
Arte:
Marina De Caro
Dibujos:
Leni
Diseño gráfico:
Leandro Ibarra
Asistencia De Producción:
Santiago Demarco
Prensa:
Prensópolis
Preparador Vocal:
Juana Torres Varela
Producción:
Ernesto Goya, Stella Heredia Goya, Cesar Mathus
Curaduria:
Catalina Lescano, Cesar Mathus
Ensamble:
Macarena Aguilar Taub, Federico Berthet, Ariadna Bruschini, Evar Cativiela, José David Pachón, Mariana Ferrer, Yamila Lara Ghio, Ramiro Lautaro Juárez, Julieta Lerman, Cecilia Mercedes Zarate, Félix Valentín Nieto Martínez, Belen Reggiani, Cecilia Simone, Juana Varela, Aldana Zucarelli
Dirección musical:
Mariana Ferrer
Dirección de coros:
Nati Iñón, Alexis Ruiz
Dirección Escénica:
Gerardo Cardozo, Pablo Foladori
Director asistente:
Marlon Ze
Dirección general:
Pablo Foladori
Composición Musical:
Macarena Aguilar Taub
TEATRO EMPIRE
Hipólito Yrigoyen 1934 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4953-8254
Entrada: $ 15.000,00 - Domingo - 19:00 hs - 19/10/2025
Entrada: $ 15.000,00 - Sábado - 20:00 hs - 01/11/2025
Entrada: $ 15.000,00 - Jueves - 20:00 hs - 20/11/2025
1 Histórico de funciones
1 Notas relacionadas