Candela Gonzalez

Inició su formación teatral en 2014 en la Casa de la Cultura de Ramos Mejía, donde cursó durante cinco años. En 2019 continuó sus estudios en la Escuela de Teatro del Centro Cultural Valentín Barros, donde se formó hasta 2022 en materias como Actuación, Trabajo Vocal, Expresión Corporal, Análisis de Texto, Maquillaje, Clown e Historia del Teatro.


En 2020 fue seleccionada por convocatoria a nivel nacional para integrar el proyecto “Manos en la Obra”, dictado por el Centro Cultural Recoleta, donde participó de clases virtuales junto a estudiantes de todo el país.

Complementó su formación actoral y vocal en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde cursó durante seis meses. Desde 2023 estudia el Profesorado de Teatro en la Escuela de Teatro de Morón, y en paralelo asiste al taller de "Investigación y montaje teatral" en TIM TEATRO, dictado por Matías Serrano y Nicolás Quaglini.

Como actriz participó en diversas producciones teatrales, entre las que se destacan: “La casa de Bernarda Alba” (2017), “Gris de ausencia” (2016), “Madres y padres para recortar y armar” (2019), “Trescientos millones” (2022, rol protagónico), “Esperando la carroza” (2023) y “Las brujas de Salem” (2024).

Actualmente participa como actriz en “Experiencia Chéjov”, puesta que reúne tres obras de Antón Chéjov, y se desempeña como asistente general en el ciclo de obras cortas “En boca cerrada no entran moscas”.

2 Espectáculos en cartelera
3 Espectáculos en los que participó