Tomás Torres Oviedo

En 2016 egresa en la formación de lenguaje musical y solfeo en la Académie de Musique et Arts de la Parole de Baudour, Bélgica. Continuó sus estudios en el EFP de Uccle, Bruselas y se recibió con los títulos en Formación en Animación y Organización de eventos musicales y Gestión de base.

En 2024 egresa de la Escuela de Oficios del Complejo Teatral de Buenos Aires en la mención de Caracterización, Escenografía y Vestuario.

Desde 2021 es asistente de dirección y actor en "Captura de aves silvestres" del Grupo Basamenta. En febrero del 2022 trabajó como actor, asistente de dirección y músico en “Alguien que se va” de Ignacio Torres en el Festival “Lazos” de Moscú Teatro. En 2022 trabajó en la Academia Nacional del Folklore. Del 2022 al 2023 fue asistente de dirección en la obra “Cosa Hecha”.

A partir del 2024 trabaja como Coordinador técnico de escenarios/Stage Manager de la compañía de Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, donde trabajó en la obra "Cantata"; del coreógrafo italiano Mauro Bigonzetti, en el doble programa "Duggan - Berrueta" con las obras "Los gestos de la sal" y "El eco de las manos" en el Teatro Regio, y también en el programa de "La Tempestad" de Shakespeare, en la versión libre del coreógrafo Mauricio Wainrot, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, y en el triple programa "Entre Piazzolla y Ravel" con las obras "Bolero" (de Ana Maria Stekelman), "Ahí viene el rey" (de Ana Itelman) y "Estaciones Porteñas" de Wainrot en el Teatro Alvear.

Actualmente se encuentra trabajando en la obra "Folia" del coreógrafo francés Mourad Merzouki, en la sala Martín Coronado y que participará en el festival "Dance Open" en el Teatro Alexandrinsky de San Petersburgo.

5 Espectáculos en los que participó