Ojalá las paredes gritaran

El sonido ensordecedor de las miserias de una nobleza posmoderna. Las paredes de un palacio neoliberal funcionan como caja de resonancia de abusos, de verdades y mentiras gritadas, trapeadas, sampleadas, dentro de una familia.
Hamlet ahora es millennial.


PAOLA LUSARDI: SOBRE LA OBRA
"Ojalá las paredes gritaran surge como un proceso académico sobre Hamlet. En el proceso, y a través del recorte literal hecho del original isabelino y de las ideas de Jacques Lacan sobre la obra, aparece la necesidad de hablar de una madre, de un hijo, de una familia.
El amor, la fraternidad, los genes, la descendencia, el complejo de Edipo, el poder del espejo, el sentirse atrapado en los propios vínculos, el deber-ser. Y el amor joven también, como reflejo de lo imposible. Lo que va quedando en el camino. El aturdimiento, la música electrónica, sus sonidos; el trap, sus letras.
¿Es necesariamente el efecto de lo no lícito el causante de la locura en la cabeza de un joven hoy día?"

7 Histórico de funciones
27 Notas en los medios
1 Notas relacionadas