Teatrines- programación en CABA

Programa Federal Ciclo de intervenciones escénicas destinadas a las infancias

En el mes de las infancias y con el fin de visibilizar y fortalecer la labor de artistas que desarrollan su trabajo dentro de ese campo el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO lanza “Teatrines – Programa Federal de Teatro para Niñeces Creativas”.

Se trata de un ciclo de actividades de carácter popular, con fácil accesibilidad, que se desarrollará entre el 20 de agosto y se prolongará durante el mes de septiembre y que prevé la realización, en diferentes ciudades del país, de eventos y festivales de artes escénicas dirigidos especialmente al público infantil tanto en espacios abiertos como cerrados, siguiendo los protocolos de seguridad vigentes.

Esta nueva programación de intervenciones escénicas generadas por el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO no solo busca visibilizar la labor de teatristas argentinos que a lo largo y a lo ancho del país generan producciones de teatro destinadas a las infancias, adolescencia y familias sino, además, fortalecer lazos con públicos ansiosos por volver a tomar contacto con espectáculos de teatro, títeres, circo, etc...

Durante tres semanas se concretarán, aproximadamente, 600 funciones en todo el territorio nacional.

“Es importante y fundamental un acuerdo básico, una política institucional de unidad, que priorice el reencuentro con las audiencias infantiles, abrazando a estos públicos desde la ficción y el juego, valorando y protegiendo esta etapa de crecimiento con los nutrientes culturales que el arte teatral aporta”, destaca el Director Ejecutivo del INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO, Gustavo Uano.

En palabras de Maximiliano Uceda, Secretario de Gestión Cultural: "Es una iniciativa en conjunto con el MINISTERIO DE CULTURA, donde creemos que después de tanto tiempo de aislamiento y de medidas preventivas, a las Infancias hay que volver a conectarlas con el disfrute, con la risa, con el encuentro comunitario. Y con la obligación de conectar al Teatro con los barrios, las comunidades, las familias, continuar fortaleciendo ese entramado popular que funciona de red y que sobre todo se reconoce en el hecho de la obra de arte situada".

En cada provincia la actividad se concretará en coproducción con diversas instituciones nacionales y provinciales, asociaciones civiles, organizaciones del tercer sector, los gobiernos municipales y/o provinciales que sumen recursos logísticos, económicos y humanos. El INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO aportará recursos para afrontar las erogaciones correspondientes a cachets, honorarios de equipos de producción, logística y gastos administrativos, priorizando la inserción de elencos, grupalidades y compañías de artes escénicas con trayectoria en el rubro de las infancias.

Programación